Impresión de envases en plásticos y láminas con resultados satisfactorios
Acabe con los problemas de adhesión gracias al análisis de superficies
¿La tinta no se adhiere bien a pesar de haberlo hecho todo correctamente?
Los problemas de adhesión al imprimir sobre láminas y otros envases de plástico son un problema persistente. ¿Por qué es tan difícil mantener los niveles de calidad a pesar del tratamiento corona o con llama y de las minuciosas comprobaciones con tintas de ensayo/rotuladores de dinas? En KRÜSS nos encontramos a menudo con dos errores clásicos que se repiten una y otra vez:
1. Muchos de nuestros clientes solían trabajar con un valor de referencia tradicional de 38 dinas (38 mN/m) para la energía libre superficial, ELS (a menudo denominada tensión superficial) del plástico. Sin embargo, este valor se ha establecido para el polipropileno con tintas de impresión a base de disolventes. Si cambia el material y/o elige tintas de impresión a base de agua, pero se ciñe al nivel de 38 dinas sin cuestionarlo, es muy probable que tenga problemas.
2. «Cuanto más, mejor» es un enfoque erróneo cuando se trata de la activación de superficies, ya que la sobreactivación es un problema real. Si después de la activación la superficie es más polar que la tinta, ambas se volverán incompatibles y puede producirse una inestabilidad a largo plazo de la impresión.
Afortunadamente, estos dos errores comunes son fáciles de evitar.
Encuentre el punto óptimo para su combinación de sustrato y tinta
Obtendrá los mejores resultados de impresión cuando el valor ELS y la polaridad del plástico pretratado coincidan con los de la tinta. Utilice instrumentos de medición del ángulo de contacto y la tensión superficial para determinar el grado de activación que realmente funciona para su sustrato y tinta. Dependiendo de dónde trabaje en la cadena de proceso, también podría ajustar la formulación de la tinta para lograr la mejor combinación.
Utilice mediciones móviles del ángulo de contacto para sus rutinas de control de calidad
Una vez que conozca el nivel de ELS adecuado para su sistema, tendrá la base para realizar comprobaciones rutinarias de la activación de la superficie. Con nuestras soluciones móviles para esta tarea, obtendrá un resultado fiable e independiente del usuario en cuestión de segundos y también podrá identificar inmediatamente una posible sobreactivación. Lo mejor es que, en la mayoría de los casos, basta con realizar mediciones con agua pura, lo que elimina los riesgos para la salud del personal derivados de las pruebas de tinta.
ContáctenosThe Stood-up Drop in a nutshell
Ultrafast
Measure and read the result in seconds
User-independent
Parameters and measurement procedure are predefined
Non-destructive and hazard-free
Only drops of pure water get onto the sample
Proven
Instrumentos para establecer y realizar el control de calidad en la impresión

DSA100E
La solución automatizada de primera calidad para el análisis de humectación y adhesión de sólidos y líquidos.

MSA One-Click SFE
Analizar la humectabilidad en un segundo con solo un clic.

Ayríís
El control de calidad de superficies nunca ha sido tan fácil y fiable.
Me gusta la calidad y fiabilidad de los instrumentos KRÜSS, y siempre agradezco la respuesta rápida y experta de su equipo.
Christopher Gerlach
Lead Research Specialist, 3M
Déjenos ayudarle a mejorar la adhesión en la impresión
¿Desea obtener más información? ¡Solo tiene que rellenar y enviar el formulario para ponerse en contacto con nosotros!
Nuestros expertos en análisis de superficies le informarán sobre todos nuestros métodos de análisis de plásticos y tintas para ayudarle a establecer un proceso de control de calidad fiable.
Más información de KRÜSS
Visite también nuestro sitio web y descubra abundante información sobre la ciencia de superficies y nuestros productos y servicios.
▶ ¡Visite nuestro sitio web!